Lo más común es que cuando alguien habla de seguridad en Internet y redes sociales comente sobre virus, spyware, pishing, worms, troyanos, firewalls, hackeos, dificultad de contraseñas, cookies, acceso desde sitios públicos, entre otra gran cantidad de cosas que son importantes y que es necesario tomar en cuenta para que la información esté a salvo de piratas informáticos, pero olvidan de un detalle importante, la necesidad que tiene la gente de compartir todo en redes sociales.
En un país como Venezuela donde la inseguridad es el día a día, en el que lo normal es que las casas y están literalmente cubiertas por rejas y cercados eléctricos y que además se contraten servicios de vigilancia privada para cuidar las urbanizaciones y edificios, no es posible darse el lujo de subir datos a Internet que permitan a los malhechores saber todo sobre uno
En un país como Venezuela donde la inseguridad es el día a día, en el que lo normal es que las casas y están literalmente cubiertas por rejas y cercados eléctricos y que además se contraten servicios de vigilancia privada para cuidar las urbanizaciones y edificios, no es posible darse el lujo de subir datos a Internet que permitan a los malhechores saber todo sobre uno
No hay comentarios:
Publicar un comentario