Este artículo pretende dar a conocer una rápida amenaza emergente conocida como cybercasing mediante el geo-etiquetado de información o Geo-Tagging en ingles. Muchos usuarios de las redes sociales suelen compartir fotos de lugares sin darse cuenta de que esto tiene algunas implicaciones por su privacidad, La amenaza es elevada por la evolución reciente que ha tenido la búsqueda sistemática de datos específicos situados geográficamente y por la inferencia a partir de múltiples fuentes. En este artículo, se resume el estado de geo-tagging, se estima la cantidad de información geográfica disponible en varios sitios importantes, incluyendo YouTube, Twitter y Craigslist, con lo cual es fácil correlacionar la etiqueta geográfica de los datos con la información correspondiente a disposición del público para comprometer la privacidad de la víctima. Con esta información es posible, no solo de encontrar direcciones privadas de las celebridades, sino también los datos de los que publican anuncios anónimos en
http://www.icsi.berkeley.edu/pubs/networking/cybercasinghotsec10.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario